viernes, 17 de junio de 2016

EDITORES DE CÓDIGOS PARA PHP

Lo único que necesitamos para crear páginas y aplicaciones web es un simple editor de texto plano y nuestra imaginación. El propio Bloc de notas o similar que viene con Windows nos sirve perfectamente. No obstante siempre viene bien contar con el soporte que nos brindan ciertas herramientas especializadas.
Las más potentes nos ofrecen todo tipo de ayuda contextual para no tener que recordar cada detalle de los cientos de atributos de CSS y etiquetas HTML disponibles, vista previa de las páginas que estamos creando, soporte de navegadores, validación de etiquetas, verificación de accesibilidad, y muchas otras cuestiones avanzadas.


Dentro de la miríada de herramientas disponibles voy a destacar algunas de las más conocidas e interesantes de carácter gratuito (o realmente baratas) y que he utilizado y conozco, si bien existen muchísimas más y no se trata de una lista exhaustiva.







A continuación les mostrare los editores de códigos.


Microsoft Visual Studio Express





Está disponible en varios idiomas (incluyendo el Español) y su única limitación es que sólo funciona bajo Windows. Es decir, que si trabajas en Mac o Linux no podrás utilizarlo. Por lo demás es un entorno integrado de desarrollo (IDE) espectacular. Aunque, al igual que el anterior, es una herramienta técnica orientada a programadores y con muchas otras posibilidades avanzadas, ofrece un soporte estupendo para diseño de páginas Web, con editores avanzados de HTML, CSS y JavaScript, capacidad de depuración, ayuda contextual para todos los lenguajes, validadores de código, validadores de accesibilidad, visualización real de cómo van a quedar las páginas, etc... Echarás de menos muy pocas cosas (aunque algunas sí, sobre todo si usas Sublime). Es totalmente gratuito.
HISTORIA
Microsoft Visual Studio Express Edition es un programa de desarrollo en entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para sistemas operativos Windows desarrollado y distribuido por Microsoft Corporation. Soporta varios lenguajes de programación tales como Visual C++, Visual C#, Visual J#, ASP.NET y Visual Basic .NET, aunque actualmente se han desarrollado las extensiones necesarias para muchos otros. Es de carácter gratuito y es proporcionado por la compañía Microsoft Corporation orientándose a principiantes, estudiantes y aficionados de la programación web y de aplicaciones, ofreciéndose dicha aplicación a partir de la versión 2005 de Microsoft Visual Studio.



Características

Visual Studio express permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma .NET (a partir de la versión .net 2002, se incorpora la versión Framework 3.5, Framework 4.0 y Framework 4.5 para las ediciones 2005, 2008, 2010 y 2012). Así se pueden crear aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web y dispositivos móviles. Cabe destacar que estas ediciones son iguales al entorno de desarrollo comercial de Visual Studio Professional pero sin características avanzadas. Las ediciones que hay dentro de cada suite son:

•        Visual Studio 2013 Express for Web

•        Visual Studio 2013 Express for Windows

•        Visual Studio 2013 Express for Windows Desktop

Adicionalmente, Microsoft ha puesto gratuitamente a disposición de todo el mundo una versión reducida de Microsoft SQL Server llamada SQL Server Express Edition cuyas principales limitaciones son que no soporta bases de datos superiores a 10 GB de tamaño, únicamente utiliza un procesador y 1 Gb de RAM y no cuenta con el Agente de SQL Server.

En el pasado se incluyeron los siguientes productos, actualmente desaparecidos en versiones como Visual Studio Express 2005, 2008 y 2012:

•        Visual InterDev.

•        Visual J++.

•        Visual FoxPro.



Versiones



  • ·         Microsoft Visual Studio Express edition 2005.
  • ·         Microsoft Visual Studio Express edition 2008.
  • ·         Microsoft Visual Studio Express edition 2010.
  • ·         Microsoft Visual Studio Express edition 2012.
  • ·         Microsoft Visual Studio Express edition 2013.

EDITORES DE CÓDIGOS PARA PHP

Lo único que necesitamos para crear páginas y aplicaciones web es un simple editor de texto plano y nuestra imaginación. El propio Bloc de notas o similar que viene con Windows nos sirve perfectamente. No obstante siempre viene bien contar con el soporte que nos brindan ciertas herramientas especializadas.
Las más potentes nos ofrecen todo tipo de ayuda contextual para no tener que recordar cada detalle de los cientos de atributos de CSS y etiquetas HTML disponibles, vista previa de las páginas que estamos creando, soporte de navegadores, validación de etiquetas, verificación de accesibilidad, y muchas otras cuestiones avanzadas.


Dentro de la miríada de herramientas disponibles voy a destacar algunas de las más conocidas e interesantes de carácter gratuito (o realmente baratas) y que he utilizado y conozco, si bien existen muchísimas más y no se trata de una lista exhaustiva.

KOMPOZER



Kompozer es un editor web WYSIWYG basado en Nvu, que cuenta con licencia GPL. Creado con el fin de ser una alternativa libre a Adobe Dreamweaver, surge luego de Nvu, quien dejo de ser desarrollado. Fue bautizado con el nombre de Kompozer debido a que el mismo estaba registrado por Linspire. Compatible con las plataformas Windows, MAC, Linux, Debian, RedHat.
Archiconocido editor de HTML y CSS que es gratuito y multiplataforma (Windows Mac y Linux). Ofrece vista previa de la página mientras se escribe código, múltiples pestañas, edición específica de CSS, etc...
HISTORIA
KompoZer Es un completo sistema de Web que combina archivos Web manejables y de fácil uso del editor de páginas WYSIWYG.
Hay binarios disponibles para GNU/Linux, Windows, MacOSX y OS/2.
En marzo de 2007 fue comentado en Download.com, que lo consideró una de las mejores alternativas libres a Adobe CS3, y lo comparó favorablemente con Adobe Dreamweaver.
El próximo lanzamiento, KompoZer 0.8, ha sido actualizado a Gecko 1.8.1, y el código está siendo finalizado después de las pruebas. La primera versión pública alfa de KompoZer 0.81 fue publicada el 11 de febrero de 2009 y ofreció una nueva interfaz de usuario.2
Las capacidades WYSIWYG de KompoZer son una de las principales atracciones del software. Adicional mente, KompoZer permite la edición directa de código así como una opinión de vista dividida de código gráfico.Las funcionalidades de KompoZer.

  • Características: incluido administrador de ficheros via FTP, editor CSS,barras de herramientas administrables, validador HTML.

  • Ventajas: fácil de usar, software libre, multiplataforma, soporte para varios idiomas.

  • Desventajas: pocas opciones para el desarrollo, puede dificultarnos el desarrollo de nuestra aplicación, al contar pocas herramientas que nos agilicen el trabajo.



KompoZer cumple con los estándares web de W3C. Por defecto, las páginas son creadas en acuerdo a HTML 4.01 Strict, pero el usuario puede cambiar los ajustes y elegir entre:

  • DTD estricto y transicional
  • HTML 4.01 y XHTML 1.0
  • Editor web WYSYWIG con la representación del motor Gecko 1.8.1 (en la próxima versión 0.8, ya en beta avanzada).
  • Opciones especiales para la inserción de imágenes, tablas,      formularios...
  •  Generador automático de tablas de contenido basado en los      niveles de encabezado.
  • Editor CSS avanzado, con capacidad de crear y usar tanto       archivos CSS externos como hojas incrustadas en el archivo HTML mediante etiquetas <style>.
  • Posibilidad de definir y usar plantillas.
  • Admite etiquetas PHP sin alterar su contenido.
  • Limpiador de código HTML.
  • Enlace directo con el validador HTML de W3C.
  • Completa ayuda incorporada en el programa.KompoZer


NOTEPAD ++





Historia Del Notepad++


Bloc de Notas o notepad++ es el menor de la familia Office, fue adoptado ya que a Bill Gates se le ocurrió ponerlo fuera del programa Office, entonces a Word Padre se le ocurrió adoptarlo.

Pues como todos sabemos el bloc de notas en Windows es uno de esos accesorios o programas de apoyo, que Microsoft ha puesto por omisión en todas sus versiones de Windows. Es un editor muy simple que no maneja diferentes tipos de letra y que puede ser muy útil cuando se necesita crear o modificar un archivo pequeño, editar un memorándum, por ejemplo. 


Características de Notepad++
• Colorización de las palabras claves (si se usa, por ejemplo, para programar en un lenguaje particular)
• Definición por el usuario de qué palabras enfatizar y colorear
• Colapsar bloques para hacer más clara la programación
• Búsquedas/Reemplazos a nivel de expresiones regulares en Perl
• Autocompletar texto
• Multi-documentos (aparecen en pestañas)
• Grabación y reproducción de macros.
• Soporte a diferentes idiomas (incluye el español




Es gratuito y además Open Source aunque solo funciona bajo Windows. Dispone de multitud de plugins para extender su funcionalidad, y como es muy popular hay muchos donde elegir. Va mucho más allá que el bloc de notas ya que ofrece sintaxis coloreada, estructuración de código (para poder plegar y desplegar zonas cubiertas por etiquetas), soporte de otros muchos lenguajes de programación, etc... Está bien tenerlo a mano para pruebas o ediciones rápidas.



VENTAJAS

- Consume pocos recursos del sistema. No sobrecargarás tu ordenador porque el programa es al mismo tiempo que potente, ligero.
- Dispone de la función autocompletar que ya hemos citado, que nos facilita ayuda mientras estamos escribiendo el código.
- Permite abrir múltiples archivos simultáneamente, y reemplazar un texto en todos los archivos abiertos a la vez si así lo deseamos.
- Permite abrir dos archivos y realizar una comparación línea a línea entre ellos, indicándonos en qué líneas existen diferencias entre un archivo y otro.
- El código se nos muestra con un conjunto de colores que permite ver con claridad las etiquetas de apertura y cierre y otros elementos especiales de la codificación.
- Tiene muchísimas más posibilidades, pero no podemos citarlas todas. En conjunto, es un buen editor útil para programadores a nivel profesional y para principiantes.
- Es software libre que podemos descargar gratuitamente desde internet.


FUNCIONES:

  • Aspecto visual de Notepad++


  • Plugin comparar de Notepad++



  • Búsqueda completa dentro de un carpeta



  • Opción autocompletar



  • Cierre automático de etiquetas HTML






  • Indicación del cierre de etiquetas



  • Codificación



  • Conexión FTP usando el plugin NppFTP






Sublime Text

HISTORIA
Un editor de texto avanzado para programadores, multiplataforma. Aunque es bastante espartano lo cierto es que todo el que invierte tiempo en aprender a dominarlo luego no lo quiere dejar, ya que aumenta mucho la productividad a la hora de escribir código. No ofrece muchas de las características de ayuda al programador web que sí ofrecen la mayoría de los otros entornos, por lo que es recomendable sobre todo si vamos a trabajar mucho directamente con código, especialmente JavaScript. Lo podemos descargar y utilizar gratuitamente, pero si lo vamos a usar a menudo para trabajar sus creadores nos solicitan que les paguemos una licencia (es lo justo). Ésta tiene un precio muy razonable. Desarrollador(es), Jon Skinner, Lanzamiento inicial     18 de enero de 2008, Última versión estable 2.0.2 , 8 de julio de 2013 hace 2 años,  Última versión en pruebas 3 Build 3103, 9 de febrero de 2016; hace 4 meses, Género Editor de texto, editor de código fuente,  Programado en C++, Python, Sistema operativo Microsoft Windows 32/64 Bit,Mac OS X, Linux 32/64 Bit, Licencia Software propietario.
Características
  •  Minimapa: consiste en una previsualización de la estructura del código, es muy útil para desplazarse por el archivo cuando se conoce bien la estructura de este.

  • Multi Selección: Hace una selección múltiple de un término por diferentes partes del archivo.

  • Multi Cursor: Crea cursores con los que podemos escribir texto de forma arbitraria en diferentes posiciones del archivo.
  • Multi Layout: Trae siete configuraciones de plantilla podemos elegir editar en una sola ventana o hacer una división de hasta cuatro ventanas verticales o cuatro ventanas en cuadrícula.

  • Soporte nativo para infinidad de lenguajes: Soporta de forma nativa 43 lenguajes de programación y texto plano.

  • Syntax Highlight configurable: El remarcado de sintaxis es completamente configurable a través de archivos de configuración del usuario.

  • Búsqueda Dinámica: Se puede hacer búsqueda de expresiones regulares o por archivos, proyectos, directorios, una conjunción de ellos o todo a la vez.

  • Auto completado y marcado de llaves: Se puede ir a la llave que cierra o abre un bloque de una forma sencilla.

  • Soporte de Snippets y Plugins: Los snippets son similares a las macros o los bundles además de la existencia de multitud de plugins.

  • Configuración total de Keybindings: Todas las teclas pueden ser sobrescritas a nuestro gusto.

  • Acceso rápido a línea o archivo: Se puede abrir un archivo utilizando el conjunto de teclas Cmd+P en Mac OS X o Ctrl+P en Windows y Linux y escribiendo el nombre del mismo o navegando por una lista. También se puede ir a una línea utilizando los dos puntos ":" y el número de línea.

  • Paleta de Comandos: Un intérprete de Python diseñado solo para el programa con el cual se puede realizar infinidad de tareas.

  • Coloreado y envoltura de sintaxis: Si se escribe en un lenguaje de programación o marcado, resalta las expresiones propias de la sintaxis de ese lenguaje para facilitar su lectura.

  • Pestañas: Se pueden abrir varios documentos y organizarlos en pestañas.

  • Resaltado de paréntesis e indentación: Cuando el usuario coloca el cursor en un paréntesis, corchete o llave, resalta ésta y el paréntesis, corchete o llave de cierre o apertura correspondiente.

Sublime Text es un programa de pago, aunque se puede descargar una versión de prueba, plenamente funcional y sin limitación de tiempo. La licencia individual cuesta 59 dólares. Cada programador es un pequeño maniático con sus credos y sus fobias respecto de las herramientas que emplea, pero si lo que quieres es centrarte únicamente en el código, tal vez deberías probar Sublime Text. La aplicación está disponible para OS X, Linux y Windows.

Ventajas y Desventajas de Sublime Text


Entre las principales ventajas tenemos:
  •       Su rapidez en la ejecución
  •       Es muy ligero (7  Mbytes)
  •       Funcionalidades comparables a los entornos de desarrollo integrados
  •       Multilenguaje y multiplataforma
  •       Cursor múltiple
  •       Gestión de proyectos completos
  •       Posibilidad de ejecutar y depurar código sin salir del editor
  •       Comunidad de usuarios cada vez mayor


      Entre sus desventajas tenemos:
  •          Difícil de aprender y configurar
  •          Fallos en la versión Beta

ADOBE DREAMWEAVER CS3





HISTORIA DE DREAMWEAVER 

Es un producto de la empresa desarrolladora de software Macromedia, que nació en 1992 tras la fusión de Authorware Inc. (creadora de Authorware) y Macro.

MindParacomp (responsable de director). El primer producto de esta nueva compañía fueShockware, un plugin para los navegadores que permitía ver animaciones hechas en Director. A causa del éxito que tuvo, la empresa decidió que debía expandirse más en el sector web y multimedia,Con esta expansión como objetivo primario, en 1996, Macromedia realizo dos grandes adquisiciones. La primera fue la empresa FutureWave software, creadora del FutureSplash, al que Macromedia rebautizo como flash. La segunda fue iBand software,creadora de Backstage, un programa de edición de HTML, al que Macromedi arebautizo, con algunos cambios, como DREAMWEAVER, del que lanzo su primeraversión en 1997. A partir de 1998, Macromedia comenzó a desarrollar una versión del programa por año. En cada una de ellas, agrego componentes clave para un mejordesarrollo de archivo de HTML y de otras expresiones (ASP, PHP, JPS, etcétera). En elaño 2006, la empresa fue comprada por Adobe, quien absorbió completamente el nombre Macromedia. Por ello es que la versión CS3 ya no es más Macromedia, sino Adobe.
Dreamweaver aunque es de pago
es una de las herramientas más utilizadas para la creación de sitios web. Desarrollada para los grupos de usuarios principiantes y avanzados.
La importancia que nos brinda su herramienta de extensiones la cual nos permite añadir funciones a dreamweaver desarrolladas por Adobe, comunidad de usuarios u otros, las cuales le agregar funcionalidades a esta aplicación.
  • Características: plataformas Windows y MAC, disponible en varios idiomas, completamiento muy bueno, coloreado en las sintaxis del código, lenguajes: HTML, Coldfusion, PHP, ASP VBScript, ASP.NET C#, Javascript, XML, XSLT, CSS, ActionScript, JSP, entre otros. Incluye Framework para AJAX, administrador CSS, compatibilidad con dispositivos móviles, integración con Adobe Photoshop y Adobe Fireworks.

  • Ventajas: genera código bastante limpio, permite la creación de páginas en diferentes lenguajes, creación de plantillas, definición de sitio. 
La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización del mismo,puesto que en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervinculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias. Dreamweaver ha tenido un gran éxito desde finales de los 90 y actualmente mantiene el 90% del mercado de editores HTML.

  • Desventajas: requiere de conexión a Internet para registrar el producto, requiere como mínimo de 512 MB de RAM para poder instalarlo, costo de la licencia.
TextMate


Editor especializado de código para Mac. Es similar a Notepad++ y a Sublime. Al igual que el anterior es muy utilizado por programadores en el sistema de la manzana.
Es un editor de texto desarrollado para la plataforma de mac. Su licencia tiene un costo de 60 dólares. La herramienta cuenta con una comunidad seguidora y su sitio web, permite que los usuarios puedan accesar a su blog, manual, wiki y la comunidad.
HISTORIA:
TextMate 1.0 fue lanzado el 5 de octubre de 2004, después de 5 meses de desarrollo, seguido de la versión 1.0.1, el 21 de octubre de 2004.  La liberación se centró en la aplicación de un pequeño conjunto de características bien, y no tenía una ventana de preferencia o una barra de herramientas, no integraron FTP, y no tuvo opciones para la impresión.  En un principio sólo se admite un pequeño número de lenguajes de programación, como se habían creado sólo unos pocos "paquetes de idiomas". Aún así, algunos desarrolladores encontraron esta versión temprana e incompleta de TextMate un cambio bienvenido a un mercado que se considera estancado por el predominio de una década de BBEdit. TextMate 1.0.2 salió el 10 de diciembre de 2004. En la serie de TextMate 1.1 betas, TextMate ganó características: una ventana de preferencias con una interfaz gráfica de usuario para crear y editar temas; una barra de estado con una lista de símbolos; menús para seleccionar la configuración de idioma y de pestañas y un "editor de paquete" para las personalizaciones específicas del idioma de edición. El 6 de enero de 2006, Odgaard liberado TextMate 1.5, la primera "versión estable" desde 1.0.2. Los comentarios fueron positivos, y se revisaron de manera positiva, donde habían sido criticados versiones anteriores. 
TextMate continuó desarrollándose hasta mediados de 2006. El 8 de agosto de 2006, TextMate fue galardonado con el Premio de Diseño de Apple a la Mejor Herramienta de desarrollador, en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple en San Francisco, California, con "aplausos". En febrero de 2006, el blog TextMate expresaron intenciones para las direcciones futuras, incluyendo la mejora de la gestión del proyecto, con un sistema de plug-in para apoyar los sistemas de archivos remotos, tales como FTP, y los sistemas de control de versiones como Subversion.  Estos cambios, sin embargo, han tardado en materializarse. A lo largo de 2007, el uso de la base cambió sólo mínimamente, a pesar de sus "paquetes de idiomas" continuaron avanzando.
En junio de 2009, se anunció TextMate 2 para estar en desarrollo y el 90 por ciento completa, pero que cuenta con Incluiría no fue revelado.  Un alfa pública se puso a disposición para su descarga en el blog TextMate en diciembre de 2011, pero como de agosto de 2015, una versión final aún no se ha puesto en libertad. 
En agosto de 2012, el código fuente de TextMate 2 se publicó en GitHub bajo los términos de la versión 3 de la Licencia Pública General de GNU,  un intento por el desarrollador para contrarrestar las restricciones de Apple coloca en software distribuido a través de la Mac App Store. TextMate sigue siendo un producto comercial, sin embargo, y los usuarios están obligados a comprar una licencia de Macromates. Odgaard declaró que prefiere recibir parches como dominio público, ya que conserva su capacidad de liberar una versión futura bajo una licencia más permisiva, o para hacer una versión disponible en la Mac App Store. Odgaard también declaró que tiene un amigo que utiliza algunos de los marcos de TextMate en un proyecto de código cerrado, y no podían incorporar parches liberados bajo la GPL. 


  • Características: interfaz gráfica, el manejo sencillo de los archivos. Manejo de Scripts.
  • Ventajas: manejo de bloques, menú de marcadores, buscado entre documentos.
  • Desvantajas: no cuenta con smart-tags, costo de la licencia.
  • forma de pago: pago