Sublime Text
HISTORIA
Un editor de texto avanzado para programadores, multiplataforma.
Aunque es bastante espartano lo cierto es que todo el que invierte tiempo en
aprender a dominarlo luego no lo quiere dejar, ya que aumenta mucho la
productividad a la hora de escribir código. No ofrece muchas de las
características de ayuda al programador web que sí ofrecen la mayoría de los
otros entornos, por lo que es recomendable sobre todo si vamos a trabajar mucho
directamente con código, especialmente JavaScript. Lo podemos descargar y
utilizar gratuitamente, pero si lo vamos a usar a menudo para trabajar sus
creadores nos solicitan que les paguemos una licencia (es lo justo). Ésta tiene
un precio muy razonable. Desarrollador(es), Jon Skinner, Lanzamiento inicial 18 de enero de 2008, Última versión estable 2.0.2 , 8 de julio de 2013 hace 2 años, Última versión en pruebas 3 Build 3103, 9 de febrero de 2016; hace 4 meses, Género Editor de texto, editor de código fuente, Programado en C++, Python, Sistema operativo Microsoft Windows 32/64 Bit,Mac OS X, Linux 32/64 Bit, Licencia Software propietario.
Características
- Minimapa: consiste en una previsualización de la estructura del código, es muy útil para desplazarse por el archivo cuando se conoce bien la estructura de este.
- Multi Selección: Hace una selección múltiple de un término por diferentes partes del archivo.
- Multi Cursor: Crea cursores con los que podemos escribir texto de forma arbitraria en diferentes posiciones del archivo.
- Multi Layout: Trae siete configuraciones de plantilla podemos elegir editar en una sola ventana o hacer una división de hasta cuatro ventanas verticales o cuatro ventanas en cuadrícula.
- Soporte nativo para infinidad de lenguajes: Soporta de forma nativa 43 lenguajes de programación y texto plano.
- Syntax Highlight configurable: El remarcado de sintaxis es completamente configurable a través de archivos de configuración del usuario.
- Búsqueda Dinámica: Se puede hacer búsqueda de expresiones regulares o por archivos, proyectos, directorios, una conjunción de ellos o todo a la vez.
- Auto completado y marcado de llaves: Se puede ir a la llave que cierra o abre un bloque de una forma sencilla.
- Soporte de Snippets y Plugins: Los snippets son similares a las macros o los bundles además de la existencia de multitud de plugins.
- Configuración total de Keybindings: Todas las teclas pueden ser sobrescritas a nuestro gusto.
- Acceso rápido a línea o archivo: Se puede abrir un archivo utilizando el conjunto de teclas Cmd+P en Mac OS X o Ctrl+P en Windows y Linux y escribiendo el nombre del mismo o navegando por una lista. También se puede ir a una línea utilizando los dos puntos ":" y el número de línea.
- Paleta de Comandos: Un intérprete de Python diseñado solo para el programa con el cual se puede realizar infinidad de tareas.
- Coloreado y envoltura de sintaxis: Si se escribe en un lenguaje de programación o marcado, resalta las expresiones propias de la sintaxis de ese lenguaje para facilitar su lectura.
- Pestañas: Se pueden abrir varios documentos y organizarlos en pestañas.
- Resaltado de paréntesis e indentación: Cuando el usuario coloca el cursor en un paréntesis, corchete o llave, resalta ésta y el paréntesis, corchete o llave de cierre o apertura correspondiente.
Sublime Text es un programa de pago,
aunque se puede descargar una
versión de prueba, plenamente funcional y sin limitación de tiempo. La
licencia individual cuesta 59 dólares. Cada programador es un pequeño maniático
con sus credos y sus fobias respecto de las herramientas que emplea, pero si lo
que quieres es centrarte únicamente en el código, tal vez deberías probar
Sublime Text. La aplicación está
disponible para OS X, Linux y Windows.
Ventajas y
Desventajas de Sublime Text
Entre las
principales ventajas tenemos:
- Su rapidez en la ejecución
- Es muy ligero (7 Mbytes)
- Funcionalidades comparables a los entornos de desarrollo integrados
- Multilenguaje y multiplataforma
- Cursor múltiple
- Gestión de proyectos completos
- Posibilidad de ejecutar y depurar código sin salir del editor
- Comunidad de usuarios cada vez mayor
Entre sus
desventajas tenemos:
- Difícil de aprender y configurar
- Fallos en la versión Beta
No hay comentarios:
Publicar un comentario